![20170801_160453_Richtone(HDR)](https://mexico.guretalde.org/wp-content/uploads/2017/08/20170801_160453_RichtoneHDR-678x381.jpg)
Segundo dia en California, y por supuesto, visita obligada a Hollywood.
Hollywood es un distrito de LA, donde la historia cuenta que las grandes empresas de NY que tenían los derechos de poder filmar con la nueva tecnología videografica por todo el país, en Hollywood no tenían los derechos, y es por eso que para no pagar por usar una cámara (sin sonido al principio), TODAS absolutamente todas las productoras, se tuvieron que mudar a este distrito de la costa Oeste… para no pagar derechos… siempre por lo mismo, por el dinero.
Esto hizo que la mayoría de los actores y actrices de entonces, se mudaran a vivir a LA, y lo demas… es historia, glamour, fiestas, grandes mansiones.
Actualmente pues el turismo y la sobre-explotación de todo a lo que huela a Hollywood, Beverly Hills, Bel Air etc… ha llevado a todos los actores, productores y directores a vivir lejos de Hollywood, pero sin irse de California.
Uno de los lugares mas emblemáticos de Hollywood, y con mas turistas por metro cuadrado, es el Walk of Fame en Hollywood Boulevard. Es en donde esta todo lo que sale en las entregas de premios de Los Oscars.
Nosotros aparcamos justo detrás del Dolby Theatre, en un parking subterraneo publico que te cobra 15USD de tarfa plana por dejar el coche el tiempo que quieras siempre y cuando te lo lleves antes de las 17h. Otro dia, y otros 15USD por aparcar el coche… pero de esto viven. Deberíamos hacer lo mismo en España, cobrar por todo, por aparcar cerca de la playa, impuestos por entrar en el país (14USD de ESTA para entrar en USA), impuestos por bebidas alcoholicas en Mallorca por ser una isla, y en Canarias también a los ingleses… sin mas, somos los mas tontos, o nos buscamos no cobrar para atraer ese turismo tosco, barato y que no hace falta cuidarlo.
![](http://mexico.guretalde.org/wp-content/uploads/2017/08/20170801_101514-1024x576.jpg)
En la misma entrada del Dolby Theatre, tienes una escalinata por donde imagino tenderían la alfombra roja para que todas las estrellas pasaran por ella. Dentro, puedes entrar gratuitamente, hay un Centro Comercial con infinidad de tiendas de ropa, y restaurantes, tanto de comida rápida, como un poco mas elegantes. Y algo que me llamo la atención, es que en el mismo edificio hay un local desde donde emiten un programa de entrevistas para la televisión y donde puedes ver como entran y salen todas las personas que hacen que se pueda grabar el episodio, como regidores, cámaras, personal de equipo técnico… un ejercito de personas.
![](http://mexico.guretalde.org/wp-content/uploads/2017/08/20170801_101842-1024x516.jpg)
En uno de los pisos del Centro Comercial del Dolby Theatre, hay unas escaleras que te lleva a una especie de plataforma desde donde puedes tomarte algo mientras ves las colinas de Hollywood y el famoso letrero. Por supuesto, ejércitos de turistas haciendo cola para poder sacar una foto al letrero, con un frapuccino del Starbucks en la mano, en vez de sudar y sudar por las calles de LA en Agosto a 30 gradetes al sol y con muy pocas sombras.
![](http://mexico.guretalde.org/wp-content/uploads/2017/08/20170801_103939_RichtoneHDR-1024x576.jpg)
Luego según sales, tienes las dos aceras de la calle con mas de 2000 estrellas en el suelo, cada una con el nombre de una personalidad importante para la industria del Show Bussines de Hollywood. Y gente y mas gente paseando al sol como zombies, mirando para el suelo.
Un super consejo, levántate pronto el día que quieras ir a visitar el Walk of Fame, y estate para las 9 AM andando por la calle, porque sino no vas ni a poder sacarte una foto con la estrella de tu actor o actriz favorito. Nosotros llegamos para las 9 AM, y eso que veníamos de Santa Mónica e íbamos en sentido de los atascos de entrada, y así aparte de encontrar sitio para aparcar fácil, podrás disfrutar de dos o tres horas de tranquilidad y de temperaturas agradables mientras caminas por la calle.
![](http://mexico.guretalde.org/wp-content/uploads/2017/08/20170801_111328-1024x576.jpg)
La verdad que una de las cosas que mas me ha llamado la atención, a parte de la masificacion de turistas (pero esta me la esperaba), es lo sucio que esta todo, y la cantidad de indigentes que hay en todos lados. Una calle que debería estar cuidada a tope, que los restaurantes están a tope, que te cobran 30 USD por comer dos tristes hamburguesas y una par de cokas, pues no se, por lo menos tener cuidado lo que hace que el negocio funcione… la calle.
![](http://mexico.guretalde.org/wp-content/uploads/2017/08/20170801_110439-1024x576.jpg)
Y una curiosidad, ¿cual ha sido la única persona a la que la han quitado su estrella del Walk of Fame? Pues…. Madonna!!! ¿Y porqué? Pues porque cuando te dan la estrella, tienes que volver los 5 siguientes años a sacarte una foto al lado de tu estrella, y la amiga Madonna no apareció ni el primero.
Y luego al lado del Dolby Theatre se encuentra el Teatro Chino, que es el cine donde la tradición dice que se estrenan las películas producidas por los estudios de Hollywood. Hace poco vi una película en un avión cuando volvia a España que me gustó muchísimo, que tarta de la vida de la escritora de la novela de Mary Poppins, que se llama en ingles Saving Mr. Banks (en español creo que la titularon Salvando al Sr. Banks), muy recomendable, porque trata de una historia real de como Walt Disney tuvo que convencer a la escritora de Mary Poppins para que le cediera los derechos del libro para poder hacer la película…. y bueno, es historia… así que no destripo nada cuando digo que al final la película se estrena, y lo hace en el Teatro Chino. Producida por la Disney por supuesto…
![](http://mexico.guretalde.org/wp-content/uploads/2017/08/20170801_101142-1024x576.jpg)
Y después de intentar comer en un In ´n´ Out sin ningún éxito porque las únicas mesas libres que quedaban eran fuera, con una sombrilla y 30 grados a la sombra… pues decidimos subir colina arriba hasta el Griffith Observatory.
El observatorio Griffith es famoso por dos cosas, una es por ser lugar donde mas escenas se rodaron de Rebelde sin Causa de James Dean, y la otra es por encontrarse el observador astronómico mas importante de California durante la guerra fría, y en donde entrenaban a los astronautas teóricamente durante este periodo.
![](http://mexico.guretalde.org/wp-content/uploads/2017/08/20170801_160632_RichtoneHDR-1024x576.jpg)
Ademas, es donde suelen sacar la típica imagen de LA por la noche, lleno de luces y que no se ve el final de la ciudad. La verdad, que después de vivir en la Ciudad de México… decir que LA es grande, que lo es, pues tampoco impresiona tanto.
![](http://mexico.guretalde.org/wp-content/uploads/2017/08/20170801_160437-1024x356.jpg)
Para llegar hasta el observatorio, tienes que pasar por el parque impresionantemente grande, y los coches como un par de kilómetros antes empiezan a estacionarse…. ni caso, tira hasta arriba del todo como haría uno que viene de la península, y aparcas en la misma puerta, hay sitio, pero la gente por esta parte del planeta suele ser un poco mas educada y previsora y aparca bastante antes para luego subirse a pata 2 kilómetros a plena solana solo por no molestar.
Una vez dentro del observatorio, tienes unas exposiciones muy chulas, la mayoría centradas en el SOL, y luego cada hora aproximadamente proyecciones sobre el origen del agua, de la vida, de las auroras boreales etc….
![](http://mexico.guretalde.org/wp-content/uploads/2017/08/20170801_163435_RichtoneHDR-1024x576.jpg)
Y vuelta para el hotel a descansar, que aunque todo el mundo recomienda quedarse a ver la puesta de sol… el día se hace largo cuando te levantas a las 7 AM para llegar un poco antes a los lugares turísticos, y hay que descansar porque mañana espera un dia duro de sol visitando Venice Beach, Muscle Beach, el malecon de Venice Beach, Malibú y puede que Marina del Rey depende se de el día.
Dejar una contestacion